QUE ES LA PRÁCTICA EMPRESARIAL?
La Práctica Empresarial en Unitécnica, se concibe como el espacio facilitador
del encuentro aprendiz – contexto ocupacional, en el cual, se consolida lo
aprendido y fortalecen los principios, valores y conocimientos.
La Práctica Empresarial es el escenario integrador, por excelencia, de las
competencias que el aprendiz logra en términos del saber, del saber hacer y
del ser. La práctica Empresarial es una estrategia académica, en la que se
construyen, se utilizan y se comunican nuevos saberes. Se entiende,
fundamentalmente, como un gran proyecto de socialización laboral, en el que el
aprendiz se forma en y para el trabajo, lo que implica, no sólo, la formación en
los saberes y práctica propias de la labor, sino también, la formación afectiva y
valorativa que le permita discernir racionalmente, los conflictos propios del
desempeño laboral y la vida institucional.
En este sentido, la práctica Empresarial se considera como un escenario de
comunicación educativa, en el que suceden interacciones que posibilitan la
construcción progresiva e integrada del conocimiento disciplinar,
interdisciplinario y técnico, por parte del estudiante.
De este modo, la práctica
Empresarial es una estructura sistémica, donde se articulan áreas técnicas,
niveles, campos institucionales, sectores de conocimiento, necesidades
contextuales y particulares del aprendiz y recursos, todo lo cual, posibilitará la
integración, por parte del estudiante, de los elementos que conforman la matriz
disciplinar de la labor para la cual se ha capacitado.
0 comentarios:
Publicar un comentario